MUESTREO ALEATORIO SIMPLE


DEFINICIÓN:
El muestreo aleatorio simple es la técnica básica de muestreo donde seleccionamos un grupo de sujetos (la muestra) para el estudio de un grupo más grande (la población). Cada individuo se elige al azar y por pura casualidad. En este tipo de muestreo cada individuo tiene la misma probabilidad de ser elegido en cualquier etapa del proceso (Gonzalez,2019).

Una muestra simple aleatoria es aquella en que sus elementos son seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple. Es aquel en que cada elemento de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado para integrar la muestra Cada uno de los elementos de la muestra, se selecciona aleatoriamente uno por uno.




Muestreo equiprobabilìstico:
Si se selecciona una muestra de tamaño n de una población de N unidades, cada elemento tiene una probabilidad e inclusión igual y conocida en n/N.

SUBTIPOS DE MUESTREO ALEATORIO SIMPLE

Hay dos tipos de muestreo aleatorio simple: muestreo con reemplazo y sin reemplazo.
En el muestreo con reemplazo, después de que un elemento ha sido seleccionado de entre el marco de la muestra se devuelve y es elegible para ser seleccionado de nuevo.
En el muestreo sin reemplazo, después de que un elemento se selecciona del marco de la muestra, se retira de la población y no regresa a la base del muestreo. Este tipo de muestreo suele ser más eficiente pues no permite que el mismo elemento de la población entre a la muestra más de una vez.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
Ventajas:

·      Si se selecciona una muestra de tamaño n de una población de N unidades, cada elemento tiene una probabilidad e inclusión igual y conocida en n/N.
·        Sencillo y de fácil comprensión.
·        Calculo rápido de medidas y varianzas.
·   Todos los individuos de la población en general tienen igualdad de oportunidades de ser seleccionado.
·     La población es representativa, siendo el único margen de error la suerte y pasa a llamarse error de muestreo.
Desventajas:

·           En muestras pequeñas, es posible que no representen la población adecuada.
·           Se requiere de una lista completa de todos los miembros de la población.

MÉTODO DE SELECCIÓN

Existen diversos procedimientos para extraer una muestra aleatoria:

1. Realizar un sorteo con papeles o bolas enumeradas y sacar uno a uno tantos como lo indique el tamaño de la muestra.
2. Utilizar la tabla de números aleatorios, pero solamente para poblaciones finitas, la utilización de estas tablas puede realizarse de diferentes modos.

 EJEMPLO DE MUESTREO ALEATORIO SIMPLE

Una empresa tiene 120 empleados. Se quiere extraer una muestra de 30 de ellos.
·         Enumera a los empleados del 1 al 120

·         Sortea 30 números entre los 120 trabajadores

·         La muestra estará formada por los 30 empleados que salieron seleccionados de los números obtenidos.

En resumen, el muestreo aleatorio simple es como hacer un sorteo, afortunadamente existen herramientas que facilitan la automatización y le da seriedad a este proceso.



Comentarios

  1. Interesante blog

    Muestra claramente las características del muestreo aleatorio, con ejemplos claros y concretos

    Precisa y directa, muy buena informacion

    ResponderBorrar
  2. Oportuna la información y de mucha importancia para así considerar la ventajas y desventajas de esta técnica que es el muestreo aleatorio simple.

    ResponderBorrar
  3. Pienso que una de las razones por las que es recomendable este tipo de muestreo es la imparcialidad dejando a la suerte la elección dónde cualquiera de la Población tiene la oportunidad de ser elegido.

    ResponderBorrar
  4. Muy buena información compañera, está todo muy claro, el desarrollo bien detallado y explicado acerca del muestreo aleatorio simple, lo cual ayudará mucho para reforzar lo impuesto por el docente, además de aclarar ciertas dudas que quedaron en algunos estudiantes.

    ResponderBorrar
  5. Muy buena información , es interesante la forma en que está detalla la teoría viendo sus ventajas ,desventajas y ejercicios para aclarar más el tema .

    ResponderBorrar
  6. El video me pareció perfecto , ya que , lo explica de una manera más resumida y concreta.

    ResponderBorrar
  7. Es importante conocer este tipo de muestreo que se hace al azar, con la indagación proporcionada nos ha brindado las ventajas desventajas y video explicativo, excelente gracias!!

    ResponderBorrar
  8. Me parecieron precisas las definiciones del muestreo aleatorio y muy interesante el proceso del método de selección, para poder aprender aplicarlo.

    ResponderBorrar
  9. Esta técnica de muestreo facilita mucho a la hora de obtener una resultado de una población muy grande. Gracias por la información

    ResponderBorrar
  10. El muestreo aleatorio simple es un procedimiento, llamativo por su simpleza, tiene poca o nula utilidad práctica cuando la población que estamos manejando es muy grande.

    ResponderBorrar
  11. Las definiciones y el procedimiento del muestro aleatorio de la manera que esta explicada la información se entiende muy bien, es un muestreo sencillo para aplicar.

    ResponderBorrar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  13. La infornacion es muy clara ya que ayuda a conocer cada unas de las tecnicas para realizar el muestreo simple y aleatorio para poner en práctica en alguna investigación q hagamos y a conocer cada una de sus ventajas y desventajas.

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. Buena información el vídeo bien sustentado a la práctica del muestreo aleatorio simple

    ResponderBorrar
  16. Este tipo de muestreo es importante ya que nos permite obtener resultados más rápidos, a pesar de que la población sea gran tamaño.

    ResponderBorrar
  17. Información precisa explicando el muestreo aleatorio es lo que es una muestra y una población, y especialmente con el vídeo, me ayudó a reforzar más sobre el tema.

    ResponderBorrar
  18. Buenas tardes compañera, es buena su explicación entendí que la población es primordial ante esta técnica de muestre aleatorio simple, pero hay que tener en cuenta al momento de elegir la muestreo, es decir los individuos que no tenga ninguna referencia con el personaje que va a realizar un estudio determinado.
    ¡Excelente!

    ResponderBorrar
  19. Gracias por la información..! Y el contenido esta muy claro y sobre todo prevalece la información que este muestreo se trata de extraer individuos,objetos al azar sin alguna interferencia del observador

    ResponderBorrar
  20. Muy buena y precisa la información, ya que es una fuente donde podemos recalcar ciertas cosas y poder resolver los ejercicios.

    ResponderBorrar
  21. La información fue más profunda y algo que me llamo la atención fue el hecho de considerar los dos subtipos de muestreo simple, los mismos que se deberian tener en cuenta en la aplicación de un caso practico de la vida real para evitar seleccionar la mismas muestra dos veces en una misma población con lo cuál se podria tener cierto margen de error. Buena información!

    ResponderBorrar
  22. Gracias por la información, estuvieron muy interesante las definiciones. fue muy útil para reforzar un poco la temática, y los ejercicios muy oportunos , me ayuda a tener una iniciativa de como se aplicara este tipo de muestreo.

    ResponderBorrar
  23. Después de leer detenidamente la información he aclaradado ciertas dudas sobre la clase, no tengo duda de que de que esta información me servirá como área de estudio

    ResponderBorrar
  24. Es de gran ayuda obtener este tipo de iinformacion ya que esta mas detallado y comprensible para poder aplicarlo en cualquier caso estadístico de la vida real

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LEY DE SIGNOS Y SECUENCIA DE LAS OPERACIONES